Bichectomía: ¿Qué es, Precio y Antes y Después?
La bichectomía es un procedimiento de cirugía estética facial que consiste en la extracción de las bolsas de Bichat, unos cúmulos de grasa ubicados en las mejillas. Su objetivo principal es afinar el rostro y mejorar la definición de los pómulos y la mandíbula, logrando un contorno facial más esculpido y estilizado.
Este tratamiento es cada vez más solicitado tanto por mujeres como por hombres, ya que permite obtener una apariencia más definida sin necesidad de pasar por procedimientos invasivos y sin alterar la estructura ósea del rostro. Es una opción ideal para aquellas personas que, a pesar de no tener sobrepeso, sienten que su rostro es redondo o demasiado voluminoso debido a la acumulación de grasa en las mejillas.
Muchas famosas han optado por someterse a esta cirugía para resaltar sus facciones y lograr un rostro más anguloso. En el mundo del espectáculo, se ha especulado que celebridades como Miley Cyrus y Anya Taylor-Joy se han realizado esta intervención, lo que ha incrementado su popularidad y la ha convertido en uno de los procedimientos estéticos más demandados en la actualidad.
¿Qué es la bichectomía?
Si te preguntas qué es la bichectomía o qué es una bichectomía, debes saber que se trata de una cirugía menor que busca afinar el rostro mediante la extracción de las bolsas de Bichat. Estas bolsas son depósitos de grasa ubicados en la parte interna de las mejillas y, aunque no cumplen una función esencial en la adultez, pueden influir en la forma del rostro.
El procedimiento es relativamente sencillo y tiene una duración aproximada de entre 30 y 45 minutos. Se realiza de manera ambulatoria bajo anestesia local, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día. Una de las grandes ventajas de esta técnica es que no deja cicatrices visibles, ya que las incisiones se realizan en el interior de la boca, permitiendo una recuperación discreta y sin marcas externas.
Después de la intervención, el rostro puede presentar hinchazón durante los primeros días, pero esta va disminuyendo gradualmente hasta revelar los resultados definitivos en unas pocas semanas. Con los cuidados adecuados, la bichectomía ofrece un cambio estético natural y armonioso, sin alterar la expresión del rostro.
¿Cuánto cuesta una bichectomía?
El precio de la bichectomía varía según la clínica y la ciudad en la que se realice. En España, el precio de la bichectomía oscila entre 900 y 2.500 euros. En ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia o Zaragoza, los precios pueden variar dependiendo del prestigio del cirujano y la técnica utilizada.
Bichectomía antes y después
Las fotos de bichectomía antes y después muestran una transformación notable en la estructura del rostro. Después del procedimiento, las mejillas lucen más delgadas, lo que resalta los pómulos y la línea mandibular, logrando un contorno facial más estilizado y definido. Este cambio es especialmente visible en personas con rostros redondos o con tendencia a acumular grasa en la zona de las mejillas.
El proceso de recuperación varía en cada paciente, pero en general, los primeros resultados pueden apreciarse tras la primera semana, cuando la inflamación comienza a disminuir. Sin embargo, el resultado definitivo se observa entre uno y tres meses después de la intervención, cuando los tejidos se han asentado por completo y el rostro adquiere su nueva forma.
En los hombres, la bichectomía antes y después resalta aún más los pómulos y la mandíbula, otorgando un aspecto más masculino y definido. La extracción de grasa de esta zona permite que los rasgos faciales se vean más angulosos, proporcionando una apariencia más madura y estructurada. En mujeres, el procedimiento logra un efecto de rostro afinado y armónico, destacando la elegancia de las facciones sin perder naturalidad.
Aunque los cambios son evidentes, es importante tener expectativas realistas. La bichectomía no transforma radicalmente el rostro, sino que lo afina sutilmente, destacando su estructura ósea natural. Por ello, es fundamental acudir a un especialista que evalúe si el procedimiento es adecuado según las características faciales de cada persona.

¿La bichectomía envejece?
Una de las dudas más comunes entre quienes consideran este procedimiento es si la bichectomía envejece prematuramente el rostro. En términos generales, la extracción de las bolsas de Bichat no acelera el envejecimiento, pero sí puede influir en la apariencia facial a largo plazo, dependiendo de la cantidad de grasa eliminada y de la elasticidad de la piel.
En personas jóvenes con una piel firme y buena producción de colágeno, los resultados suelen ser duraderos y favorecedores. Sin embargo, si se extrae demasiada grasa, con el paso del tiempo la piel podría perder soporte, generando un efecto de flacidez en la zona de las mejillas. Esto ocurre especialmente en personas con tendencia natural a la pérdida de volumen facial con la edad.
Para evitar este efecto, es fundamental acudir a un cirujano experimentado que realice un análisis personalizado del rostro y determine la cantidad de grasa adecuada a retirar. Un procedimiento bien realizado mantiene la armonía facial y previene el riesgo de un envejecimiento prematuro. Además, se pueden complementar los resultados con tratamientos de estimulación de colágeno, como la radiofrecuencia o los hilos tensores, para conservar la firmeza de la piel con el paso del tiempo.
En conclusión, la bichectomía es una excelente opción para quienes buscan un rostro más definido, pero es importante considerar su impacto a largo plazo y optar por profesionales cualificados para obtener resultados naturales y equilibrados.
¿La bichectomía puede salir mal?
Como cualquier procedimiento estético, la bichectomía no está exenta de riesgos. Si no se realiza correctamente, una bichectomía mal hecha puede generar asimetrías faciales, un adelgazamiento excesivo de las mejillas o incluso la sensación de un rostro envejecido antes de tiempo.
Uno de los errores más comunes en este procedimiento es la extracción excesiva de las bolsas de Bichat, lo que puede hacer que el rostro pierda volumen en las zonas equivocadas y genere un aspecto poco natural. Además, si el cirujano no tiene la suficiente experiencia, podría causar irregularidades en la estructura facial, afectando la simetría y el equilibrio de los rasgos.
Para minimizar los riesgos, es fundamental acudir a un cirujano plástico especializado en cirugía facial, que tenga experiencia en este tipo de intervenciones. Antes de someterse al procedimiento, es recomendable revisar su historial de casos, leer opiniones de otros pacientes y asegurarse de que trabaja en una clínica certificada.
Además, el éxito de la bichectomía no solo depende del procedimiento en sí, sino también de los cuidados postoperatorios. Es importante seguir todas las indicaciones médicas, evitar la actividad física intensa durante los primeros días y mantener una higiene bucal adecuada para prevenir infecciones.
Bichectomía y lipo de papada: la combinación perfecta
Para lograr un contorno facial aún más definido, muchas personas optan por combinar la bichectomía con una lipo de papada. Mientras que la bichectomía elimina la grasa de las mejillas para afinar el rostro, la liposucción de papada ayuda a reducir el exceso de grasa en la zona del cuello y la mandíbula, proporcionando un perfil más estilizado y armonioso.
Esta combinación de procedimientos es ideal para quienes tienen un rostro redondeado y desean una apariencia más esculpida. También es una excelente opción para pacientes que han perdido peso y desean eliminar los últimos depósitos de grasa en la cara para definir mejor sus facciones.
Ambos procedimientos son mínimamente invasivos y pueden realizarse en la misma sesión quirúrgica. La recuperación es similar en ambos casos, con una leve inflamación durante los primeros días y la necesidad de seguir recomendaciones específicas, como el uso de una mentonera en el caso de la lipo de papada.
Conclusión
La bichectomía es una excelente opción para quienes buscan afinar su rostro y resaltar sus facciones. Gracias a la evolución de la cirugía estética, este procedimiento se ha vuelto cada vez más accesible y seguro, con precios competitivos en distintas ciudades de España como Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia.
Para obtener los mejores resultados, es fundamental acudir a un especialista experimentado y seguir todas las indicaciones postoperatorias. Además, si se desea un contorno aún más definido, la combinación con la lipo de papada puede ser una excelente alternativa.
Si estás considerando realizarte una bichectomía, infórmate bien, consulta con un profesional de confianza y toma la mejor decisión para lograr la apariencia que deseas sin comprometer la salud de tu rostro.
SOCIAL MEDIA