La explosión del consumo de azúcar en todo el mundo y la comercialización masiva de productos alimentarios ricos en azúcares añadidos para potenciar su atractivo en relación a aspecto y sabor, ha conllevado a la glicación de los alimentos, convirtiendo gran parte de lo que comemos en «comida basura». Esto a su vez ha generado un proceso acelerado y excesivo de glicación de todos los tejidos del cuerpo, cuyas consecuencias son las de un envejecimiento acelerado a todo nivel, incluyendo la piel.
En las últimas dos décadas se han disparado las cifras de pacientes con síndrome metabolico, caracterizado por obesidad, diabetes e hipertensión arterial, y a su vez enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer siendo estas enfermedades la mayor forma de expresión de los procesos de glicación, en donde básicamente se produce una caramelizacion de las proteínas que conforman estructuralmente nuestro cuerpo como resultado de la unión de los azúcares a las proteínas, la glicación genera compuestos tóxicos que provocan el envejecimiento celular.
La glicación es una de las principales causas del envejecimiento prematuro y es totalmente prevenible, La glicación está implicada en los trastornos metabólicos, el envejecimiento cutáneo y el deterioro cognitivo.
Glicación y Envejecimiento de la Piel: Cómo la Medicina Regenerativa Puede Ayudar
El envejecimiento de la piel es un proceso natural influenciado por múltiples factores internos y externos. Uno de los procesos menos conocidos que contribuyen al envejecimiento prematuro o patologico es la glicación.
La glicación es una reacción que afecta de forma negativa la capacidad que tiene nuestro organismo de regenerarse, ya que promueve la inflamación crónica de bajo grado, afectando de forma directa la producción de elastina y colageno de alta calidad, lo que en nuestra piel se traduce como aceleración en la aparición de arrugas, flacidez y pérdida de elasticidad. Las articulaciones al ser otro tejido estructuralmente rico en colageno tambien sufren un proceso degenerativo, favoreciendo la aparición temprana de osteoartrosis. (ANADIRIA: ESTE PROCESO NO AFECTA SOLO LA PIEL, TAMBIEN SE VEN AFECTADAS LAS ARTICULACIONES )En este artículo, exploraremos qué es la glicación, cómo impacta en la piel y cómo la medicina regenerativa ofrece soluciones innovadoras para combatir sus efectos.
¿Qué es la Glicación?
(AÑADIRIA ALGO DEL ESTILO: SI PONEMOS UN POLLO EN EL HORNO PASA DE ESTAR ROSA A MARON, OSEA SE HA COCINADO, ESTE PROCESO SE LLAMA GLICACIÓN, PERO VAMOS A VER EN EL DETALLE QUE PASA.)
La glicación es un proceso de glicación no enzimática en el que los azúcares, como la glucosa, se adhieren a las proteínas del cuerpo de manera irreversible. Esta reacción afecta especialmente a proteínas estructurales como el colágeno y la elastina, que son fundamentales para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, asi como tambien el buen funcionamiento de la mayoría de tejidos de nuestro cuerpo dentro de ellos el corazón y el cerebro. Cuando estas proteínas se «glican», pierden su capacidad de regenerarse adecuadamente, volviéndose rígidas y frágiles. Hablando de la piel esto se traduce en una piel menos elástica y más propensa a las arrugas y la flacidez.
La glicación de las proteínas es particularmente perjudicial en la piel, ya que acelera el proceso de envejecimiento y dificulta la reparación celular. Además, la glicación contribuye a la aparición de manchas y una textura rugosa, factores que hacen que la piel luzca más envejecida.
Medicina Regenerativa contra la Glicación y el Envejecimiento
La medicina regenerativa ofrece una serie de tratamientos innovadores que buscan combatir los efectos de la glicación tanto en la piel como en todos los tejidos de nuestro organismo y revertir los signos de envejecimiento prematuro. Estos tratamientos no solo abordan el problema con el fin de mejorar nuestro aspecto exterior, sino que trabajan en la regeneración y revitalización profunda de los tejidos disminuyendo el riesgo cardiovascular, neurodegenerativo y de deterioro osteoarticular.
Tratamientos de la Dra. Jully Urrea para la Glicación y el Envejecimiento de la Piel
La Dra. Jully Urrea ofrece una variedad de servicios especializados en medicina integrativa, funcional y regenerativa para el tratamiento y prevención de enfermedades metabólicas crónicas y el envejecimiento de la piel. A continuación, se destacan los principales tratamientos que realiza:
Consulta Médica en Medicina Integrativa y Regenerativa
La Dra. Urrea realiza una consulta integral dirigida a prevenir, diagnosticar y tratar diversas patologías crónicas. En esta consulta, se realiza una historia clínica detallada tanto de su condición actual de salud como de los diferentes factores externos que puedan estar influyendo en su enfermedad (alimentación, calidad del sueño, entornos estresores, disruptores endocrinos “toxicos”, entre otros.) Ademas, solicita análisis de sangre, imágenes y, si es necesario, análisis genéticos para obtener un diagnóstico completo. Los tratamientos tienen como objetivo acompañar al paciente a recuperar su funcionamiento fisiologico básico o dicho en otras palabras al restablecimiento del equilibrio de su salud a través de:
- Detoxificacion y Micronutrición Celular mediante suplementación oral y sueros intravenosos personalizados y adaptados a cada paciente de forma individual
- Fitoterapia y homeopatía
- asi como cambios en la alimentación, recomendaciones para la implementación de rutinas de ejercicio y de biohacking como técnicas de respiración consciente, yoga, meditación y midfullness
Análisis Genético de Predicción de Longevidad
Uno de los biomarcadores de envejecimiento más fiables actualmente es la medición de la longitud de los telómeros, es por esto que ahora disponemos de dispositivos médicos que nos permiten medir el tamaño de los extremos de los cromosomas llamados telómeros en las diferentes etapas de la vida del paciente y poder determinar si existe una correlación entre su edad cronológica versus su edad biológica, con el fin de identificar cuando el paciente está teniendo un proceso de envejecimiento acelerado o prematuro, producto de un exceso de glicación y estrés oxidativo lo que se traducirá en la aparición más temprana de enfermedades metabólicas y degenerativas lo que conlleva a una expectativa de vida más corta.
La buena noticia es que al medir la longitud de los telómeros e identificar de forma temprana los procesos de envejecimiento celular prematuros, nos permite establecer estrategias de tratamiento encaminadas a promover la producción de telomerasa y de esta forma volver a aumentar progresivamente el tamaño de los telómeros siempre que cese el estímulo nocivo. Para lograr revertir el daño celular se debe iniciar por la implementación de procesos de re-educación en relación a la alimentación y ejercicio, un nuevo estilo de vida. Además de iniciar tratamientos de detoxificación y regeneración celular que serán guiados por la Dra Jully Urrea y que le ayudaran a disminuir los efectos de la glicación y favorecer un envejecimiento saludable.
Análisis Genéticos Nutri-Metabólicos
Este análisis está diseñado para abordar condiciones de salud relacionadas con la alimentación y la obesidad, incluyendo patologías digestivas, dermatológicas, autoinmunes, cardiovasculares y más. Los resultados permiten identificar factores de riesgo asociados a la alimentación como intolerancias alimentarias desde la genética, capacidad de detoxificación hepática, mutaciones genéticas que impiden que haya una adecuada absorción de ciertos grupos de vitaminas y micronutrientes esenciales, predicción de riesgo cardio-metabolico, entre otras. A su vez nos permite personalizar la dieta y los tratamientos para mejorar el estado de salud general del paciente y reducir los efectos de la glicación y el envejecimiento.
Análisis Genético Capilar
Se analiza la respuesta individual del paciente a diferentes fármacos y suplementos indicados en el tratamiento de la alopecia, asi como la identificación de mutaciones genéticas que predisponen a una microcirculacion capilar inadecuada, a mala absorción de vitaminas y micronutrientes esenciales que intervienen en la regeneración capilar.
Existen diferentes mutaciones genéticas que en ocasiones impiden que un fármaco en concreto funcione para determinado paciente. Los tratamientos empíricos generan un sobre coste y un retraso en la mejora de la alopecia al jugar con el factor ensayo-error, se inicia con un fármaco y si no funciona al cabo de un tiempo se pasa al siguiente. Realizar un estudio fármaco-genético para el tratamiento de la alopecia optimizar el resultado en relación a efectividad, tiempo y costo..
Sueroterapia de Biorregulación o IV Treatment
La sueroterapia intravenosa con micronutrientes, personalizada y adaptada a cada paciente de forma individual es un método efectivo para detoxificar el cuerpo, regular el metabolismo y mejorar la regeneración de tejidos. Es ideal para la prevención del envejecimiento prematuro y mejora la calidad de la piel. Las indicaciones incluyen:
- Detoxificación hepática, renal y linfática
- Regeneración hepática
- Regulación del metabolismo de los carbohidratos (disminución de los niveles de glucosa en sangre), Modulación de la inflamación crónica de bajo grado, Modulación de la inflamación en enfermedades autoinmunes asi como en la artritis y osteoartritis
- Refuerzo inmunológico
- Optimización del funcionamiento del sistema cardiovascular, Mejora de la calidad de la piel, el cabello y las uñas
- tambien están indicados en la preparación del paciente que se someterá a una intervención quirúrgica y en su recuperación postoperatoria y en pacientes que tengan dificultad para la recuperación post-entrenamiento deportivo
- otras de las indicaciones importantes es en el tratamiento del agotamiento físico extremo, fibromialgias, fatiga crónica y Long-Covid
Mesoterapia Capilar
Este tratamiento utiliza PRP (plasma rico en plaquetas) y fármacos específicos para revitalizar los folículos capilares y mejorar la densidad del cabello, siempre realizando una valoración individual previa que permite personalizar el tratamiento. Es ideal para prevenir y tratar la pérdida de cabello relacionada con condiciones especificas como las asociadas a la parte hormonal, cambios estacionales, cambios nutricionales, estrés y al envejecimiento prematuro.
Mesoterapia Facial y en Cuello
La mesoterapia regenerativa incluye la aplicación de vitaminas, polinucleótidos, exosomas y PRP para nutrir la piel y estimular su regeneración. También se ofrecen tratamientos anti manchas que ayudan a combatir la pigmentación asociada con la glicación y a la oxidación celular generada por una mala alimentación, tabaquismo y por daño solar acumulado.
Redensificación de la Piel
Mediante el uso de SkinBoosters y ácido poliláctico (Sculptra), este tratamiento proporciona una hidratación profunda y una bioestimulacion en la producción de colágeno, mejorando la elasticidad, grosor y firmeza de la piel y reduciendo los signos de glicación y envejecimiento prematuro.
Las zonas de aplicación son cara, cuello, escote, brazos , abdomen, glúteos y piernas.
Terapia Neural
La Terapia Neural es una técnica que emplea la aplicación de la procaína, una sustancia liquida o fármaco que inicialmente era conocida por su acción anestésica, se realiza mediante pequeñas inyecciones en lugares específicos del cuerpo en donde haya un tejido inflamado o con una función alterada, esto genera una respuesta eléctrica en las células que repolariza su membrana y además reestablece el funcionamiento del sistema nervioso central, generando un reequilibrio entre el sistema nervioso parasimpatico y simpatico, favoreciendo la recuperacion acelerada de un tejido u órgano enfermo.
Multiples investigaciones médico-científicas demuestran su eficacia en el manejo de diversas enfermedades crónicas y agudas mejorando sus síntomas, promoviendo la salud y el bienestar en general.
Esta indicada en:
• Enfermedades Psicosomáticas relacionadas con el estrés físico y emocional como la fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias de causas no articulares.
• Enfermedades musculoesqueléticas como artritis, artrosis, tendinitis, contracturas y rupturas de fibras musculares por sobrecarga mecánica o traumatismo.
• Neuralgias: túnel del carpo, neuralgia del trigémino, síndrome de la ATM (Articulación temporo-mandibular), neuralgia del nervio ciático, entre otras.
• Cefaleas: Migrañas y cefaleas tensionales.
• Trastornos gastrointestinales: dispepsia, gastritis, inflamación intestinal, colon irritable.
• Enfermedades respiratorias: Asma, Rinitis, Sinusitis, Bronquitis, etc.
• Lesiones de piel: favorece la cicatrización en lesiones de piel por traumatismos generados por accidentes (quemaduras, hematomas, contusiones, laceraciones, cortes), como en heridas quirúrgicas para favorecer la recuperación del tejido en menor tiempo y también en heridas quirúrgicas que estén teniendo una cicatrización tórpida. p>
PRP Articular y Muscular
El PRP se aplica en zonas de lesion osteoarticular y muscular, favoreciendo la recuperación y regeneración de tejidos dañados por el envejecimiento o desgaste mecanico.
Cómo Evitar la Glicación en la Piel
Prevenir la glicación de la piel y sus efectos requiere un enfoque integral que incluya tanto el cuidado externo como el interno. Aquí algunos consejos básicos para combatir la glicación:
- Mantén una dieta baja en alimentos ultra-procesados y azúcares refinados: Los azúcares son los principales causantes de la glicación. Limitar su consumo ayuda a preservar la estructura de las proteínas en la piel y en todos los tejidos del cuerpo.
- detoxificación con suplementación ortomolecular y fitoterapia, reparación y regeneración con antioxidantes específicos para cada caso: Los antioxidantes ayudan a neutralizar los efectos de la glicación de las proteínas, reduciendo el daño y mejorando la función de nuestros órganos y la apariencia de la piel.
- Tratamientos regenerativos: micro nutrición celular a través de la suplementación oral e intravenosa. La mesoterapia con vitaminas y el PRP son excelentes para promover la renovación celular y mejorar la calidad de la piel y su redensificación mediante el uso de inductores de colágenos y skinboosters.
Conclusión
La glicación es un proceso dañino para la piel que acelera el envejecimiento y causa pérdida de elasticidad y firmeza. Sin embargo, gracias a la medicina regenerativa, existen tratamientos efectivos que ayudan a combatir los efectos de la glicación tanto por dentro como por fuera y mejorar la apariencia y salud de la piel. Si deseas cuidar tu piel, optimizar tu salud y prevenir el envejecimiento prematuro, consulta con la Dra. Jully Urrea para una evaluación personalizada y accede a tratamientos de última generación en medicina regenerativa. Resetear nuestra salud ahora es posible.
SOCIAL MEDIA