LABIOPLASTIA
CIRUGÍA ÍNTIMA FEMENINA
Cada vez es más habitual que las mujeres además de cuidar su aspecto facial y corporal, se preocupen por su zona íntima, bien por motivos estéticos o para solucionar problemas de salud.
Por estas razones y, con el objetivo de sentirse mejor consigo mismas, muchas mujeres deciden ponerse en manos de expertos en cirugía íntima o cirugía genital. Entre las intervenciones más comunes encontramos la labioplastia o remodelación de labios menores y de los mayores.
Alteraciones debidas a postpartos, molestias al mantener relaciones sexuales o querer un rejuvenecimiento genital femenino, son algunas de las razones más habituales por las que las pacientes se someten a este tipo de cirugía.
Remodelación de labios menores (Ninfoplastia)
Una de las intervenciones más comunes es la labioplastia, también llamada ninfoplastia, que corrige los genitales femeninos disminuyendo el tamaño de los labios vaginales menores.
La apariencia de los labios menores, en ocasiones demasiado desarrollados (hipertróficos) o colgantes, son motivo de complejo y pueden provocar molestias e incomodidades.
Este tipo de cirugía es ambulatoria y se realiza con anestesia local y sedación.
Remodelación de labios mayores
Unos labios mayores excesivamente grandes provocan protuberancias, poco agradables, especialmente evidentes al vestir prendas ajustadas, ocasionando un efecto antiestético.
A través de la cirugía podemos reducir el tamaño de los labios mayores y acabar con esa desproporción causada por flacidez o envejecimiento.
Existen diferentes técnicas que se realizan con anestesia local y sedación, para un mayor confort de la paciente, o ambulatoriamente.
Una de las intervenciones más comunes es la labioplastia, también llamada ninfoplastia, que corrige los genitales femeninos disminuyendo el tamaño de los labios vaginales menores.
La apariencia de los labios menores, en ocasiones demasiado desarrollados (hipertróficos) o colgantes, son motivo de complejo y pueden provocar molestias e incomodidades.
Este tipo de cirugía es ambulatoria y se realiza con anestesia local y sedación.
Unos labios mayores excesivamente grandes provocan protuberancias, poco agradables, especialmente evidentes al vestir prendas ajustadas, ocasionando un efecto antiestético.
A través de la cirugía podemos reducir el tamaño de los labios mayores y acabar con esa desproporción causada por flacidez o envejecimiento.
Existen diferentes técnicas que se realizan con anestesia local y sedación, para un mayor confort de la paciente, o ambulatoriamente.
PRECIO
PRECIO

DESDE 1.900€
DURACIÓN
DURACIÓN

30-90 MINUTOS
ANESTESIA
ANESTESIA

LOCAL
RESULTADOS
RESULTADOS

3-8 SEMANAS
PRECIO

DESDE 1.900€
DURACIÓN

30-90 MINUTOS
ANESTESIA

LOCAL
RESULTADOS

3-8 SEMANAS
ANTES Y DESPUÉS
La confianza de nuestros pacientes se extiende al post operatorio, cuando nos permiten compartir sus antes y después para que otras personas puedan ver nuestro trabajo. El único retoque de estas imágenes es el de la tinta de los tatuajes y los lunares de la piel, borrados para proteger la privacidad de nuestros pacientes.
Ninfoplastia
Ninfoplastia + Lipofilling
Ninfoplastia
PREGUNTAS FRECUENTES
La cirugía íntima puede solucionar problemas de nacimiento, así como otros agregados por la edad o los partos, entre otros, que alteran la estética de los genitales externos femeninos. Es común observar labios menores demasiado grandes, asimétricos, que sobresalen demasiado, así como un exceso o disminución de la grasa del Monte de Venus, pérdida del vello, disminución de los labios mayores, incluso laxitud del vestíbulo y del canal vaginal.
Como resultado, todas estas situaciones pueden afectar en mayor o menor grado a la vida íntima de las pacientes, incluso a la hora de realizar deporte, en la depilación o al llevar ropa ajustada en la zona.
Por las características de la piel, de la mucosa íntima y de la localización de las incisiones en pliegues naturales, las cicatrices son prácticamente invisibles. No obstante, para ver los resultados definitivos se deberá esperar que pase el período de cicatrización habitual en una cirugía.
El tiempo de intervención de este tipo de cirugía tiene una duración corta, entre 30 y 90 minutos. La paciente podrá irse a casa aproximadamente una hora después del procedimiento.
Para llevar a cabo una cirugía íntima, como la labioplastia, es necesario realizar un estudio preoperatorio que incluya una analítica de sangre y un electrocardiograma. Igualmente, en casos específicos y de ser necesario, el médico podrá solicitar pruebas adicionales.
Una cirugía íntima generalmente se realiza con anestesia local y sedación, dependiendo del grado de sensibilidad de la paciente y el número de intervenciones que complementen.
En la mayoría de los casos la cirugía íntima es ambulatoria y no requiere hospitalización. Con todo esto, tras un periodo de observación la paciente puede irse a casa ese mismo día.
Antes de una cirugía íntima, como la labioplastia, es recomendable no fumar ni tomar medicamentos que puedan alterar la coagulación de la sangre (como algunos analgésicos o productos naturales). Además, en pacientes que habitualmente suelen tomar anticoagulantes, será el médico quien indicará la suspensión. El periodo no es un factor determinante, pero es recomendable realizar la cirugía una semana después de que finalice.
La recuperación es bastante rápida. Sin embargo, es habitual tener molestias leves durante los primeros días, como también que la zona genital presente hinchazón. El edema post-operatorio dependerá de cada paciente y de los procedimientos realizados. Lo más habitual es que los primeros 3 o 4 días haya una hinchazón importante, que irá disminuyendo hasta desaparecer a los 15 días, en la mayoría de casos. Además, la aplicación de frío (Hiloterapia) ayudará a reducir el tiempo de recuperación además de la toma de analgésicos y antinflamatorios.
La sutura que se realiza en la cirugía íntima es con puntos reabsorbibles, por lo que no es necesario retirarlos, ya que caerán solos. Por el contrario, si en casos específicos se utilizaran puntos no reabsorbibles, se quitarán en 10 días.
Es necesario mantener un cuidado adecuado de higiene e hidratación, utilizando jabones íntimos con clorhexidina. También es recomendable no utilizar agua muy caliente y evitar la ropa ajustada en la zona íntima.
Por lo general, se recomienda no tener relaciones sexuales en las 3-5 semanas posteriores a la intervención. No obstante, este plazo puede variar según el tipo de intervención y la evolución de cada paciente.
Se deberá guardar reposo durante las primeras 48 horas. Dependiendo del tipo de cirugía realizada y del trabajo a realizar, la reincorporación puede variar. En intervenciones leves y trabajos sedentarios es posible que, al día siguiente. Sin embargo, en las operaciones más complejas puede ser necesario esperar una semana o 15 días.